Neuquén suma 40 médicos para atender el aumento de enfermedades respiratorias
La decisión fue formalizada mediante un decreto provincial y se enmarca en el «Plan Invierno» que coordina el Ministerio de Salud para dar respuesta a la alta demanda que generan las patologías estacionales en hospitales y centros asistenciales de toda la provincia.
Refuerzo ante la alta demanda
La contratación de profesionales médicos será bajo la figura de Trabajadores Eventuales, contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 3.476). Este tipo de incorporación permite sumar personal de forma excepcional para cubrir situaciones críticas como la que se vive cada invierno.
Según se informó, los nuevos profesionales serán distribuidos según las necesidades específicas de cada establecimiento sanitario, con especial foco en centros urbanos de alta demanda y hospitales cabecera de las distintas zonas sanitarias.
El decreto destaca que las enfermedades respiratorias en invierno generan un aumento de la morbilidad, internaciones y riesgo de infecciones intrahospitalarias, por lo que reforzar los equipos médicos es clave para evitar la saturación del sistema.
Atención garantizada y sin demoras
El objetivo principal del Plan Invierno es evitar demoras en la atención, garantizar consultas ambulatorias y tratamientos oportunos, y asegurar que las internaciones necesarias se realicen sin poner en riesgo la capacidad del sistema público de salud.
Además de esta incorporación, el Ministerio de Salud viene trabajando en la distribución estratégica de insumos, recursos humanos y refuerzo de guardias, para mantener los niveles de calidad y eficiencia en la atención durante la época de mayor exigencia sanitaria.
Con esta medida, el gobierno neuquino ratifica su política de atención gratuita, equitativa y oportuna, y realiza una inversión clave para que ningún neuquino quede sin cobertura médica durante los meses más críticos del año.