Cipolletti intensifica la remoción de autos abandonados en la vía pública
La Municipalidad de Cipolletti continúa con el plan de remoción de vehículos en estado de abandono en la vía pública. El operativo, a cargo de la Secretaría de Fiscalización, se realiza en distintos barrios de la ciudad y responde a denuncias de vecinos que ingresan mediante la Central de Atención Ciudadana 147.
El secretario de Fiscalización, Diego Zuñiga, confirmó que más de 50 vehículos fueron retirados hasta el momento como parte del proceso de reordenamiento urbano. “El objetivo es recuperar espacio público y evitar accidentes”, indicó.
Los últimos operativos se realizaron en las esquinas de Gral. Paz y Toschi, y en Don Bosco y González Larrosa, donde personal de la Dirección de Tránsito y Transporte actuó luego de que se venciera el plazo otorgado a los propietarios para retirar los vehículos, previamente notificados con un acta de comprobación.
Multas y costos del operativo
Desde el Juzgado de Faltas se recordó que los autos abandonados generan multas que van desde 300 a 5000 Sanciones Administrativas Municipales (SAM). Con un valor actual del SAM en $925, las multas pueden alcanzar hasta $4.625.000. Además, el servicio de grúa implica un costo adicional de $52.500, que también debe ser abonado por el titular registral del vehículo.
Se considera que un vehículo está en estado de abandono cuando permanece en la vía pública, banquina o espacios de acceso público durante más de 48 horas sin moverse, o bien si carece de placas de identificación o presenta signos visibles de deterioro y desuso.
Lee también: Reunión interinstitucional para organizar el desfile por el Día de la Independencia en Neuquén
Reordenamiento urbano y medioambiente
“El municipio sigue trabajando para mantener calles más limpias, seguras y libres de vehículos abandonados, que no solo representan un peligro para el tránsito, sino que también impactan negativamente en el entorno urbano”, destacaron desde el Ejecutivo municipal.
La campaña continuará en los próximos días, con nuevos relevamientos en distintos sectores de la ciudad. Se solicita a los vecinos que colaboren denunciando casos al 147 para contribuir con el orden y la seguridad vial.