Neuquén: estafaron al Estado con planes sociales y evitaron la cárcel con un acuerdo judicial
El juez de garantías Juan Pablo Balderrama homologó este jueves un acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y las defensas de Rodolfo López y Adrián Meza Lizama, imputados en la causa por la estafa con planes sociales en Neuquén. Ambos fueron condenados a tres años de prisión condicional.
Los condenados fueron declarados penalmente responsables de integrar una asociación ilícita, en concurso real con fraude a la administración pública y uso indebido de tarjeta de crédito ajena. Además de la condena, deberán cumplir con 12 horas mensuales de trabajo comunitario durante tres años y respetar normas de conducta fijadas por el tribunal.
Juicio abreviado y fundamentos del juez
Durante la audiencia de homologación, Balderrama explicó que en los procedimientos abreviados los jueces deben asegurar que los imputados tengan asistencia legal efectiva, comprendan el alcance del acuerdo y asuman su responsabilidad.
“El otro elemento es tomar toda la información y pensar qué habría ocurrido en un juicio. Evaluar si la evidencia presentada por los acusadores es suficiente para declarar la responsabilidad penal”, señaló el magistrado al fundamentar su aval al acuerdo.
Balderrama también defendió la resolución bajo el principio de economía procesal y celeridad judicial, al destacar que “cuando observamos la posibilidad de solucionar el conflicto primario, debemos hacerlo”.