Neuquén capital ya castró más de la mitad de la población animal con un sistema territorial y gratuito
La Municipalidad de Neuquén alcanzó un hito en su política de bienestar animal y control poblacional al haber castrado ya más de la mitad de la población de perros y gatos en la ciudad.
El programa, que se aplica de manera sistemática, abarcativa, simultánea y gratuita, registra un avance sostenido desde el inicio de la actual gestión, superando las exigencias de las ordenanzas vigentes
Según los datos oficiales, el 52% de los animales castrados son perros y el 48% son felinos, lo que refleja una distribución equilibrada en la atención de ambas especies. El modelo municipal se basa en un esquema territorializado, con ocho quirófanos activos: cuatro fijos en puntos estratégicos y cuatro móviles que recorren los distintos barrios de la ciudad.
El mapa de las castraciones
El sistema permite cubrir todo el ejido urbano de forma equitativa, acercando el servicio a cada barrio y reduciendo barreras de acceso. Además, cada intervención se registra georreferenciada, permitiendo un seguimiento por zona que optimiza la planificación y la efectividad del programa.
Desde el municipio destacan que este abordaje no solo mejora la salud de los animales, sino que también contribuye a prevenir zoonosis, reducir el abandono, y fortalecer el vínculo responsable con las mascotas.
La política de castraciones forma parte de una estrategia de salud pública integral, en sintonía con los principios de una sola salud (One Health), que reconoce la interconexión entre el bienestar humano, animal y ambiental.