Dictan las primeras condenas por microtráfico tras la entrada en vigencia de la ley 3488
Cuatro personas fueron condenadas este lunes a cuatro años de prisión efectiva por vender drogas en Centenario. Se trata de las primeras condenas por microtráfico desde que la provincia del Neuquén asumió el control de la lucha contra este delito, con la implementación de la ley 3488, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa.
La causa fue llevada adelante por la fiscal Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, quienes lograron un acuerdo pleno con los acusados apenas dos meses después de las imputaciones. El allanamiento clave se realizó el 14 de marzo en una vivienda del barrio Tran Hue, propiedad de una de las personas condenadas.
Durante el procedimiento se secuestraron 703 gramos de marihuana compactada, picadura de cannabis, una planta, elementos de fraccionamiento, dinero en efectivo, cuadernos con anotaciones de ventas y deudas, además de un revólver calibre 38 y una escopeta recortada con municiones.
Los condenados son Daniela Vanesa Montecino y Facundo Franco, acusados por comercio de estupefacientes y tenencia ilegal de armas de guerra; y Jonathan Miguel Villafañe y Fernando David Huenulaf, por comercio de estupefacientes. El juez Cristian Piana homologó el acuerdo y fijó las penas. Además, deberán pagar una multa superior a los 4 millones de pesos cada uno.
Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron la celeridad del proceso y el trabajo conjunto con la Policía provincial. El caso se originó a partir de una investigación de la fiscalía de Delitos contra las Personas, que derivó en el hallazgo de drogas listas para la venta y armamento ilegal.
Con este fallo, la provincia comienza a aplicar con resultados concretos la nueva legislación que permite una intervención más directa y rápida en delitos de narcomenudeo, con un enfoque territorial y coordinado.