Weretilneck y Figueroa negocian con Nación el futuro de las represas: “El agua es nuestro mayor interés”
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que se encuentra en plena negociación junto a su par de Neuquén, Rolando Figueroa, y el Gobierno Nacional, por el futuro de las represas hidroeléctricas que operan en el Comahue. “Río Negro vive gracias al agua, por eso este tema nos preocupa al máximo”, expresó.
En diálogo con Canal 10, Weretilneck detalló que ambas provincias ya realizaron observaciones y modificaciones al pliego de licitación enviado por el Ejecutivo nacional.
“Estamos trabajando con equipos técnicos, Fiscalía de Estado de ambas provincias, la Secretaría de Energía de Río Negro y funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación. Son negociaciones en marcha, todos los días hay diálogo”, señaló.
El proceso de discusión se enmarca en un decreto presidencial que extendió por 15 días los plazos para definir las nuevas condiciones de concesión de las represas, lo que abre una ventana clave para que las provincias hagan valer sus reclamos.
«Río Negro es agua»
Weretilneck remarcó la centralidad del recurso hídrico para la provincia: “Nuestras poblaciones viven alrededor del río. Nuestros productores necesitan agua para la cereza, la alfalfa, la cebolla, los frutos secos. Para nosotros, el agua lo es todo”.
Además, dejó claro que el planteo conjunto con Neuquén incluye temas estructurales, como:
La tarifa eléctrica
La seguridad de las represas
El uso y control del agua
Y las implicancias ambientales
“El final de la negociación será lo que realmente comunicaremos con claridad. Hoy lo importante es que los neuquinos y rionegrinos sepan que hay dos gobernadores sentados en la mesa defendiendo nuestros intereses como región”, concluyó.