Ya son 14 los pacientes curados en Río Negro
La provincia sumó diez personas que superaron la enfermedad en la última semana y un total de 14 desde que se registró el primer caso en Río Negro.
La provincia sumó diez personas que superaron la enfermedad en la última semana y un total de 14 desde que se registró el primer caso en Río Negro.
Las empresas de cobros de impuestos y servicios atenderán el lunes de forma presencial a clientes cuyos documentos de identidad terminen en 0 y en 1, según difundió hoy la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis).
Esta semana comenzó una nueva etapa que da continuidad al trabajo que viene desarrollando el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) para acompañar a las trayectorias escolares de la provincia, llegando a los hogares de las y los estudiantes para garantizar el derecho al conocimiento y el derecho a la alimentación.
Ya son 2081 los neuquinos y neuquinas que se sumaron al programa “Ayudándonos” para aportar donaciones, espacios, algún servicio o su valioso tiempo, como voluntarios y voluntarias en esta emergencia sanitaria.
La petrolera, que tiene un área concesionada en el sur de Cutral Co, anunció a la Comisión Nacional de Valores que no podrá pagar sus vencimientos.
A partir de la fecha y hasta el 25, en Catriel la circulación de personas en la vía pública estará regulada de acuerdo al último número del DNI.
Como apoyo a los comerciantes locales el Municipio de Cutral Co determinó el no cobro de la licencia comercial.Quedarán fuera de este beneficio los comercios que si abrieron.
La gobernadora, Arabela Carreras, remarcó que este plan busca “traer a casa a todos los rionegrinos y rionegrinas que están lejos y quieran volver a nuestra provincia”.
La nueva especie fue bautizada como Prochelidellabuitreraensis.
La Municipalidad de Neuquén habilitará a partir de la semana que viene tres cajas municipales para el pago de los tributos
Cientos de trabajadores y trabajadoras de la salud redoblan esfuerzos diariamente para mantener controlada la situación sanitaria de San Carlos de Bariloche ante el avance del Coronavirus COVID-19.
El titular de la Cámara de Comercios de la localidad, Nicolás Amarante, sostuvo que hay faltantes de lácteos, verduras, entre otros alimentos, a raíz de que varias empresas se están negando a que sus camioneros lleguen a la localidad para abastecer de estos elementos a la población.