Vaca Muerta: la actividad creció 25% en octubre y se acercó a niveles récord
La actividad en Vaca Muerta volvió a crecer en octubre, luego de la caída de septiembre, para acercarse nuevamente a niveles récord.
La actividad en Vaca Muerta volvió a crecer en octubre, luego de la caída de septiembre, para acercarse nuevamente a niveles récord.
Desde la subsecretaría de Producción, autoridad de aplicación ante la emergencia por heladas, informaron que ya están disponibles las Declaraciones Juradas de la ley 3117 de emergencia agraria.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronostica para este miércoles 2, jueves 3 y viernes 4: Tiempo bueno, soleado y cálido en el norte Patagónico. Calor en la región.
Neuquén.- El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann y el intendente Mariano Gaido, recorrieron la megaobra integral que se está llevando adelante en el barrio Barreneche, en el oeste de la ciudad.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó con su par de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, el convenio para que 15 escuelas primarias rurales de gestión estatal de esa provincia sumen una hora más de clase por día y garanticen un mínimo de 25 hora semanales.
ALTEC finalizó las obras con las que llevó el servicio de internet a todos los hogares de Laguna Blanca, en el marco del Plan de Conectividad.
Las calles comprendidas en la pavimentación son Avenida Huemul, Las Retamas, Las Fucsias, Del Chilco, Topa Topa, De los Gringos, Colihue, Pascotto, Cacique Valentín Sayhueque, Las Mutisias, Los Notros, Pichu Cura y la zona de la estación de ómnibus.
La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023, establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.
Neuquén.- La dirección provincial de Articulación Ciudadana, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, realizó un balance de los primeros meses de implementación de la ley 3260, que establece el recupero de bicicletas afectadas por el delito.
La Gobernadora Arabela Carreras remarcó la necesidad de “cambiar hábitos” de consumo y aprovechamiento del agua y destacó los avances logrados junto a Nación y el CFI para desarrollar el Plan Maestro para el Sector Hídrico, cuyo convenio se firmó ayer en Buenos Aires.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) comenzó a realizar las conexiones domiciliarias provisorias el domingo pasado y a la fecha lleva ejecutadas 200 conexiones domiciliarias.
Neuquén.- El gobernador Omar Gutiérrez presentó el proyecto de ley que modifica 17 artículos de la ley de Código Fiscal N° 2680, e incorpora a la normativa el 35° bis y 41 bis.