El IADEP continúa generando acciones para fomentar el emprendedurismo en los jóvenes neuquinos
Se realizó una nueva edición de la “Maratón Colaborativa” del organismo, de la que participaron 51 estudiantes del Colegio Secundario Neuquén Oeste.
Se realizó una nueva edición de la “Maratón Colaborativa” del organismo, de la que participaron 51 estudiantes del Colegio Secundario Neuquén Oeste.
Se trata del primer entrenamiento que se realiza en la provincia con modalidad teórica-práctica de investigación de delitos, que tienen a la tecnología como medio de ejecución.
Andes Líneas Aéreas reinició sus operaciones con vuelos regulares y charter a todo el país y la primera aeronave aterrizó ayer en la estación aérea San Carlos de Bariloche, procedente de Puerto Iguazú.
Según resolución SENASA 150/02, es obligatoria la vacunación de terneras entre las 3 y 8 meses de edad en todo el territorio nacional.
Hoy miércoles 21 de junio, a las 20 hs. la cantautora Marcela Gleiser presenta en el Complejo Cultural Cipolletti el concierto “Andando el camino”. Lo hace junto a la Orquesta Juvenil de Cámara de la Fundación Cultural Del Sur, la agrupación de danza “Somos nosotras” y músicos invitados.
Neuquén.- Cecilio Cobos, Taxista, señaló que este jueves se movilizarán junto a taxistas de Centenario, Plottier y Cipolletti en rechazo de las aplicaciones que existen, como las que se quieren instalar en la zona cordillerana.
Este miércoles en París, se decidió la ciudad que recibirá el mega evento internacional.
Neuquén.- El Defensor del Pueblo, Ricardo Riva, el flamante electo, Jorge Rey, mantendrán este miércoles pasado el mediodía el primer encuentro, con el fin de interiorizarse y dar a conocer el funcionamiento general de la Defensoría del Pueblo de la ciudad capital.
Se aprobó en la Legislatura neuquina la ley 3384 que promueve la implementación del “Alcohol Cero” en toda la provincia.
El proceso comenzó el martes 13 de junio y culminó el jueves 15, pasadas las 15hs. Más de cien personas participaron de la logística en el Consejo Provincial de Educación.
La «Ley Olimpia Argentina», busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres para incorporar la figura de la violencia digital.
Fueron detectados por el cuerpo de fiscalización de la Agencia de Recaudación durante los controles de lealtad comercial y Defensa del Consumidor.