Vaca Muerta: Enarsa exportará gas a la uruguaya ANCAP en septiembre
La empresa Energía Argentina (Enarsa) exportará gas natural de Vaca Muerta a Uruguay durante el mes de septiembre.
La empresa Energía Argentina (Enarsa) exportará gas natural de Vaca Muerta a Uruguay durante el mes de septiembre.
Este miercoles el ministro Alejandro Monteiro recibió a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval. Abordaron temas relacionados con la potencialidad de los recursos hidrocarburíferos, la integración energética y las exportaciones.
A través del Plan de Lecturas Río Negro, dará comienzo al Ateneo virtual «La experiencia literaria en la Educación Inicial: mediación, criterios de selección y dispositivos poéticos», dirigido a docentes de Educación Inicial de la provincia.
Cipolletti.- La Secretaría de Servicios Públicos informó cómo será el cronograma de recolección de residuos en la ciudad, durante el fin de semana del 19 al 21 de agosto.
Zapala.- El convenio permitirá que la cooperativa siga prestando el servicio en esa localidad sin riesgo de cortes de suministro.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un mamífero marino, el primero en la provincia de Río Negro.
Los destinos neuquinos se preparan para recibir a los visitantes durante un nuevo fin de semana largo, que permite una escapada para disfrutar de las propuestas y el invierno en la provincia. En Villa Pehuenia y en Caviahue se celebrará la nieve.
Quienes vayan podrán disfrutar de múltiples actividades para toda la familia en medio de una vista única y panorámica en la Cordillera de los Andes y bosques de milenarias araucarias araucanas.
Cipolletti.- El Hospital Dr. Pedro Moguillansky recibió nuevo equipamiento para el trabajo en pediatría. Se trata de bombas de infusión y monitores multiparamétricos.
Martín Páez fue ganador en el Torneo Nacional de Asadores a la Estaca (2022), donde se coronó campeón, y fue nombrado embajador de la Gastronomía Neuquina por fomentar, contribuir y cocinar con productos regionales típicos de la provincia.
La suba del dólar libre impactó con fuerza en los precios de materiales para la construcción. En rubros como en grifería, pinturas, cal, cemento y pisos, los valores se dispararon por sobre el 20% en sólo dos días.
Este evento científico, se realizará del 28 al 30 de agosto y congregará a expertos de todo el mundo en la temática, a fin de intercambiar experiencias, investigaciones y avances en el conocimiento sobre esta enfermedad.