ISSN pagará el aumento del IPC el 15 de septiembre de 2023
Neuquén.- El montó será abonado por planilla complementaria y corresponde al IPC de julio.
Neuquén.- El montó será abonado por planilla complementaria y corresponde al IPC de julio.
Río Negro.- Río Colorado, Maquinchao e Ingeniero Huergo eligen intendente.
El objetivo es analizar el impacto que generará el ascenso del nivel del mar, producto del cambio climático, en los acantilados de Las Grutas y en San Antonio Oeste y Este.
Neuquén.- Se espera que sea cinco veces más grande que Añelo, la ciudad lindera a Vaca Muerta. Por el crecimiento, hay «cuellos de botella» en vivienda, infraestructura, logística e industria.
Neuquén.- El evento comenzará el 9 de febrero, aprovechando el fin de semana largo que coincide con el feriado de carnaval.
El circuito a recorrer es muy representativo de los procesos geológicos reinantes de la zona e incluye los principales atractivos del cañadón y el río Limay.
Río Negro.- La Provincia participó de GustAr – Gusto Argentino, una iniciativa de la Nación destinada a revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas provincias.
El mes de septiembre carece por completo de días feriados o asuetos, mientras que quedan sólo cinco feriados para lo que queda del año. Sin embargo, tiene algunas fechas que se consideran no laborales a nivel nacional o provincial y en distintos sectores de la población, como puede ser el Día del Empleado de Comercio.
Neuquén.- La idea fue expuesta por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido. El lugar busca dar cuenta del pasado reciente desde una mirada reflexiva hacia el futuro. Y pretende rendir un homenaje a una de las fundadoras de la APDH.
Cipolletti.- El jueves 14 de septiembre de 10 a 12 hs., la Dirección de Políticas para Personas con Discapacidad estará en el Centro de Promoción Comunitaria de Isla Jordán realizando asesoramiento en trámites para las personas con discapacidad.
Vialidad Nacional emitió un parte actualizado de las rutas en la provincia de Neuquén.
Ante los acontecimientos ocurridos este sábado 9 en el kilómetro 805 con la formación ferroviaria que une Viedma con San Carlos de Bariloche, producto de la situación climática extrema, la empresa Tren Patagónico suspenderá el servicio de pasajeros por el lapso de dos semanas hasta completar el relevamiento de la traza Jacobacci – Bariloche.