Panorama Alto Valle

Río Negro consolida nueva frontera agrícola con energía, arraigo y futuro

En el corazón de la Norpatagonia, entre Choele Choel y General Conesa, se gesta una profunda transformación. El paraje Negro Muerto se consolida como un nuevo epicentro productivo estratégico para Río Negro. Donde antes dominaban el monte y el pastizal, hoy crecen cultivos como soja, trigo, maíz, vicia, girasol y alfalfa, con rendimientos que superan los promedios de la zona núcleo. Este fenómeno no es azaroso; es el resultado de...

Retiran carteles antiguos en el bajo neuquino para evitar accidentes y mejorar el paisaje urbano

La Municipalidad de Neuquén avanza con un operativo para retirar carteles antiguos y en desuso de la zona del bajo de la ciudad, con el objetivo de prevenir accidentes y ordenar el paisaje urbano. Hasta el momento, ya fueron retiradas 25 estructuras tipo bandera, muchas de las cuales representaban un peligro por su deterioro o mala instalación. El operativo es llevado adelante por personal de Defensa Civil y Tránsito, y...

Salud recuerda reforzar medidas para prevenir bronquiolitis en menores

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda a la comunidad la importancia de reforzar los cuidados para prevenir la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que aumenta durante los meses de otoño e invierno, y que afecta principalmente a recién nacidos, y hasta los 2 años. Esta infección es causada, en la mayoría de los casos, por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y puede presentar diferentes niveles de gravedad. Si bien...

Buscan prohibir el ingreso de violentos y deudores alimentarios a eventos deportivos y culturales en Neuquén

El legislador Francisco Lepore (Avanzar) presentó un proyecto de ley que busca prohibir el acceso a espectáculos públicos, culturales y deportivos a personas que figuren en los registros de deudores alimentarios morosos o estén inscriptos por violencia familiar o de género. La iniciativa apunta a que los organizadores de eventos con más de mil asistentes verifiquen, de manera obligatoria, si los espectadores se encuentran en esos registros. El control deberá...

El Plan de obras de Río Negro amplía red de hospitales y centros de salud

Con el objetivo de jerarquizar el sistema de salud provincial, el Gobierno de Río Negro impulsa 21 obras claves para atender las diversas demandas, entre las que se encuentran 6 obras finalizadas, 5 en ejecución y 10 proyectos en diferentes estados de avance para la construcción de nuevos hospitales y refacciones generales que mejorarán sustancialmente la atención en salud de las y los rionegrinos. Las obras permitirán sumar 202 nuevas...

Aspirantes a las Residencias de Salud en RN ya cuentan con calendario de exámenes

El Ministerio de Salud de Río Negro compartió fechas, sedes y modalidades del examen para médicos, enfermeros y especialidades provinciales, que forman parte del sistema de Residencias en Salud. Este año se inscribieron un total de 116 postulantes, de los cuales 96 están habilitados para rendir el examen El examen único de médicos y enfermeros se realizará el 1 de julio en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas,...

El aeropuerto de Neuquén acelera su crecimiento y Chapelco se prepara con inversiones millonarias para el invierno

La provincia de Neuquén vive un boom en su actividad aeroportuaria. Los últimos datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) revelan un notable incremento en el flujo de pasajeros, mientras se ultiman detalles de importantes obras de infraestructura en los aeropuertos de Neuquén capital y Chapelco de cara a la temporada invernal. Los números del Aeropuerto Internacional de Neuquén no dejan dudas sobre su expansión. En abril de...

Río Negro participó del lanzamiento del curso federal sobre narcotráfico

El Ministerio de Seguridad y Justica junto a la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) de Río Negro estuvo presente en lanzamiento del «Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico», la capacitación comenzó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de Neuquén Capital. La jornada contó con una importante delegación, encabezada por el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, acompañado por el titular de la Secretaría de Narcocriminalidad, Darío...

Neuquén abrió la inscripción para el programa de Incentivo Ganadero 2024-2028

Se encuentra abierta la convocatoria para que los productores ganaderos de la provincia se inscriban en el programa de Incentivo Ganadero para el ciclo que abarca desde 2024 hasta 2028. Objetivo del Programa El programa busca fortalecer e impulsar la producción ganadera de bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. La asignación de los fondos se realizará de manera diferenciada, premiando a los productores que demuestren mejoras en áreas clave como: Productividad....

Río Negro acompaña a vecinos y vecinas en las escrituras de sus viviendas

A través del programa Mi Escritura, un Derecho, la Provincia acompaña el proceso de regularización dominial de tierras fiscales en plantas urbanas municipales, garantizando que quienes vivan allí puedan obtener su escritura. Hasta el momento, cientos de familias ya accedieron al trámite de forma gratuita, mientras que otros se encuentran en las etapas finales del proceso, próximas a firmar. “Es una herramienta con la que cuenta el Estado Provincial, mediante...

Neuquén impulsa la formación laboral: convenio clave con PAE, Shell y Fundación YPF

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un convenio estratégico de formación laboral con empresas líderes como PAE Argentina, Shell y la Fundación YPF. Gracias a esta alianza público-privada, más de 5.000 neuquinos y neuquinas podrán acceder a capacitaciones durante lo que resta del 2025, fortaleciendo sus habilidades para el mercado laboral local. El acto contó además con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y el ministro...

Río Negro repasó su red vial nueve veces en los últimos 18 meses

En los últimos 18 meses, el Gobierno de Río Negro repasó nueve veces la totalidad de su red caminera. Entre enero de 2024 y junio de 2025, Vialidad Rionegrina ejecutó trabajos de conservación y enripiado en un acumulado de 56.000 kilómetros de caminos y rutas provinciales, con una inversión de $2.676 millones financiada íntegramente con fondos propios. Además del enripiado, se recalzaron banquinas en 1.715 kilómetros, se realizaron tareas de...