KoKo sigue de paro
La empresa continúa con la medida de fuerza ante la quita del subsidio. Asimismo, mañana anunció un paro la UTA.
La empresa continúa con la medida de fuerza ante la quita del subsidio. Asimismo, mañana anunció un paro la UTA.
Neuquén.- El Gobierno de la provincia del Neuquén anunció, este lunes, que el viernes 8 de marzo pagará la suma extraordinaria, no remunerativa y no bonificable de 150 mil pesos, que se estableció en el acuerdo salarial que rubricó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
General Roca.- El Gobierno de Río Negro dio un importante golpe en la lucha contra el robo y contrabando de metales, y desarticuló una red delictiva dedicada a la sustracción y comercialización de estos materiales.
La intención del encuentro, al que fue invitado formalmente Milei, es unificar criterios vinculados con la región que es proveedora de recursos energéticos, minerales, turísticos, pesqueros, frutícolas, lanares y cárnicos, entre otros.
Las inscripciones se podrán gestionar accediendo a la página web del Ministerio de Economía, Producción e Industria. Mirá el link de inscripción.
UPD es un término utilizado para describir el primer día de clases de un estudiante en su último año de estudios.
Lunes despejado, vientos leves del este, mínima 11, máxima 28. Martes algo nublado, vientos leves a moderados del noreste rotando al norte, mínima 11° y máxima 30°. Miércoles, algo a parcialmente nublado, vientos leves a moderados del sudoeste, mínima 16°, máxima 32°. Jueves ventoso, viernes algo nublado, sábado y domingo despejado. Máximas entre 32 y 28°.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dejará formalmente inaugurado hoy el Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro 2024. Será a partir de las 16, con transmisión en vivo.
La oferta del gobierno provincial contempla incrementos trimestrales, una suma extraordinaria a pagarse por única vez, un aporte económico destinado a ropa de trabajo y actualizaciones de las Asignaciones familiares. Los aumentos también alcanzarán al sector pasivo.
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN.
En el documento se expresa: “La demora en la firma del decreto nos desconcierta y nos genera una profunda inquietud».
Ahora, el Gobierno Nacional tendrá un plazo de 10 días para presentar un informe en respuesta a la acción de amparo interpuesta por Río Negro.