Cronograma de pagos para estatales rionegrinos
El Gobierno de Río Negro dispuso que este sector sea el primero en cobrar sus salarios de marzo. Percibirán sus haberes el segundo día hábil de abril.
El Gobierno de Río Negro dispuso que este sector sea el primero en cobrar sus salarios de marzo. Percibirán sus haberes el segundo día hábil de abril.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez explicó que atento a las diferentes denuncias que se están generando, “estamos realizando un operativo en los supermercados para corroborar que no haya abusos de ningún tipo. Vamos a continuar con este tipo de fiscalización a largo y ancho de la provincia para que no haya lugar a la especulación”.
Tras la medida de cuarentena general y aislamiento social preventivo que dispuso el gobierno nacional, trabajadores del sector frutícola debieron hoy concurrir a sus empleos.
El titular del Sindicato del Gas y Petroleo de La Pampa, Rio Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, señaló que » por lo que entendimos con el abogado se deben garantizar las guardias minimas en los pozos de petroleo y el resto del personal deberia bajar a sus hogares».
En el marco de la emergencia sanitaria decretada, las urgencias e internaciones se gestionarán directamente en los centros prestadores, presentando únicamente el Carnet vigente de la Obra Social.
Hoy se notificó el primer caso confirmado de Coronavirus (Covid-19) en la provincia del Neuquén. Es importante resaltar que la persona evoluciona bien y se encuentra en buen estado general.
En reconocimiento a la esforzada tarea que llevan adelante los trabajadores de la salud en la lucha contra la expansión del Coronavirus, el Gobierno de Río Negro dispuso que este sector sea el primero en cobrar sus salarios de marzo.
Desde el gremio mercantil se están recogiendo permanentes quejas de los trabajadores de los centros de abastecimiento por las exigencias horarias y la falta de condiciones adecuadas y seguras de trabajo para la situación que estamos viviendo.
Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, del plan Argentina contra el Hambre, que aún no recibieron el plástico, podrán contar con el dinero a través de la Asignación Universal por Hijo.
El presidente Alberto Fernández anunció el aislamiento social obligatorio en todo el país a partir de la medianoche de aywe y hasta el martes 31 de marzo inclusive con el objetivo de frenar el avance del coronavirus.
Los gobernadores de las diez provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) le presentaron al secretario de Energía, Sergio Lanziani, una carta donde reclaman que se garantice un precio sostén de 54 dólares para el barril de crudo local.
Frente al avance del coronavirus en el país y el impacto en la Provincia, el Gobierno dispuso una batería de medidas y acciones -por disposición de la gobernadora Arabela Carreras-, para prevenir la expansión de la enfermedad, a partir de la declaración del estado de emergencia.