Categoría: RÍO NEGRO

El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 800 kilos de frutas sin documentación sanitaria

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió el ingreso a la Patagonia de 822 kilogramos de productos frutihortícolas que no contaban con la documentación ni los tratamientos cuarentenarios requeridos para ingresar al área libre de Mosca de los Frutos. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la Barrera Sanitaria Patagónica, en el Puesto del kilómetro 714 de la Ruta Nacional N° 3, cuando los...

El Hospital de El Bolsón implementa turnos por WhatsApp desde este lunes

El Hospital de Área Programa de El Bolsón anunció la implementación de una nueva modalidad de asignación de turnos para consultorios externos, comenzará este lunes y se gestionará a través de WhatsApp. Se trata de una propuesta del Ministerio de Salud de Río Negro que ya se implementa en otros hospitales de la provincia. Con esta medida, el 90% de los turnos para consultorios externos se gestionará exclusivamente a través...

San Antonio Oeste incorporará el voto electrónico online en el Concejo Deliberante

En un paso decisivo hacia la modernización institucional, el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una ordenanza que establece la incorporación del voto electrónico online en sus sesiones. La medida, impulsada por el concejal Lic. Fabio Hernán Mirano, busca optimizar el funcionamiento del cuerpo, fortalecer la transparencia y facilitar el acceso de los vecinos a la información legislativa. La iniciativa surge de la necesidad de adaptar el funcionamiento del...

Formación docente para fortalecer la educación ambiental

Río Negro impulsa junto a Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue un espacio de formación permanente destinado a docentes, sobre agua, ambiente y cambio climático, en el marco del 3° Encuentro Regional Ambiental de la Patagonia Norte. En este marco, se encuentra abierta la inscripción a la formación docente “El Agua y el Ambiente: un enfoque integral desde la Educación Ambiental”, una propuesta destinada a fortalecer la Educación Ambiental...

Educación Secundaria: comenzó el encuentro de supervisores y supervisoras

En el marco de distintas jornadas que se extenderán hasta el viernes, comenzó en Viedma el Encuentro Provincial de Supervisores y Supervisoras de Educación Secundaria para todas las modalidades. En una apertura cargada de emoción, se le dio la bienvenida a todos los supervisores y supervisoras que llegaron desde los distintos puntos de la provincia, para compartir estos importantes espacios de trabajo de trabajo impulsados por el Ministerio de Educación...

Desafectan a un chofer alcoholizado: iba a trasladar alumnos de Bariloche a Villa La Angostura

En la terminal de ómnibus de Bariloche, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desafectó a un conductor profesional de micro de larga distancia tras dar positivo en un control de alcoholemia. El chofer iba a trasladar alumnos en un servicio de transporte estudiantil hacia la ciudad de Villa La Angostura, Neuquén. Antes de partir, los agentes detectaron que el conductor tenía 0,17 g/L de alcohol en sangre, por...

Río Negro sigue garantizando hospedajes de calidad para el turismo

La Provincia entregó dos nuevas habilitaciones a alojamientos turísticos en Río Colorado, con el objetivo de seguir trabajando para reglamentar los distintos hospedajes y garantizar sitios seguros de calidad para las y los visitantes. En esta ocasión, referentes del área de Fiscalización y Habilitación de la Secretaría de Turismo, entregaron las rehabilitaciones de Homi y Trina, dos alojamientos de la localidad destinados al turismo que ya contaban con la habilitación...

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas en noviembre

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos. El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó...

Río Negro fortalece la formación apícola en escuelas del Valle Medio

En el Valle Medio, la apicultura se consolida como una herramienta educativa y productiva que conecta el conocimiento técnico con el desarrollo local. En este marco, el programa de fortalecimiento apícola de la Secretaría de Agricultura se lleva adelante en toda la provincia para acompañar la formación de nuevos productores y promover la producción sustentable con la incorporación de nuevos insumos. Como parte de esta iniciativa, dos escuelas de la...

Última semana de la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama

Durante todo el mes de octubre, el Ministerio de Salud de Río Negro realizó la campaña bajo el lema “Hacete la mamografía, detectar el cáncer a tiempo es posible”. De esta manera, las mujeres entre 50 y 69 años, pueden acercarse a sacar un turno al hospital público más cercano y realizarse una mamografía gratuita, sin necesidad de orden médica. Este estudio es la herramienta más efectiva para detectar alguna...

Finalizó Curso de Perfeccionamiento Jerárquico para la Policía de Río Negro

En las instalaciones de la Dirección General de Capacitación y Perfeccionamiento de Viedma, se llevó a cabo el acto de finalización del Curso de Perfeccionamiento Jerárquico destinado a Comisarios y Subcomisarios, correspondiente al ciclo 2025. El encuentro fue encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, quien estuvo acompañado por el Secretario de Justicia, Manuel Casariego; el Jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo; el Subjefe,...

Inició en Allen el programa educativo Territorio de Minerales de Río Negro

La Escuela Primaria 23 de Allen fue el escenario donde comenzaron los talleres del programa educativo Territorio de Minerales. Una propuesta del Gobierno de Río Negro que acerca la minería a las aulas de manera lúdica y participativa. La propuesta, impulsada por el área minera de la Secretaría de Energía y Ambiente, se implementa inicialmente en 50 escuelas primarias del Alto Valle a través de 200 talleres vivenciales, materiales didácticos...