Detectaron un ingreso no autorizado al Área Natural Protegida Cuchillo Cura
La secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, a través de la dirección general de Áreas Naturales Protegidas, y la subsecretaría de Cultura, mediante la dirección de Patrimonio Cultural Material, informaron que se detectó el ingreso no autorizado de un grupo de personas a una de las cavidades del Sistema Cavernario Cuchillo Cura, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Cuchillo Cura, en cercanías a Las Lajas.
Las autoridades recordaron que el acceso a las cavernas del sistema se encuentra estrictamente prohibido sin autorización expresa de la autoridad ambiental y de la subsecretaría de Cultura, como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 2213/97, y sin la supervisión técnica de un espeleólogo habilitado.
Este tipo de acciones viola la normativa vigente que regula el uso y las actividades dentro de las áreas naturales protegidas de la provincia, pone en riesgo la vida de las personas involucradas y compromete un patrimonio natural, científico y cultural de altísimo valor, se indicó.
El Sistema Cavernario Cuchillo Cura presenta condiciones geológicas y biológicas muy sensibles que se ven afectadas ante el ingreso irrestricto. Además, el área no cuenta actualmente con circuitos habilitados de visita ni con infraestructura de rescate o emergencia en el interior de las cavidades. Por ello, cualquier ingreso no autorizado implica un riesgo real para las personas y una afectación directa sobre el patrimonio espeleológico y paleontológico del sitio.
El acceso no autorizado y la promoción de actividades en cavernas o sectores restringidos constituyen infracciones sancionables conforme a la Ley Nacional 25.675 (Ley General del Ambiente), la normativa provincial que regula las Áreas Naturales Protegidas y la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, entre otras disposiciones aplicables.
En este marco, la autoridad ambiental instruirá las actuaciones correspondientes y podrá aplicar sanciones que incluyen multas, inhabilitaciones y otras medidas previstas en la legislación.
Colaboración de la comunidad
Desde ambos organismos se solicitó a la población no ingresar a la Caverna de Cuchillo Cura y a sectores restringidos del área protegida, no organizar ni promover excursiones o actividades en su interior y respetar la señalización y las indicaciones del cuerpo de guardaparques.
Asimismo, se pide colaboración para denunciar ante la autoridad ambiental provincial o la Policía de Neuquén cualquier acción que vulnere la seguridad de las personas o la integridad del área protegida.
Las autoridades remarcaron la importancia del compromiso colectivo en la protección del patrimonio natural y cultural de Neuquén, destacando que su preservación depende del respeto y la responsabilidad de toda la comunidad.
