Comenzó la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad en SMartín Andes
La EIAJD N.º 3 ofrece servicios múltiples y acompaña actualmente a 64 estudiantes desde su sede y a otros 70 con inclusión en niveles de media y adultos. Atiende a adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo, promoviendo su formación integral y autonomía.
La nueva obra demandará una inversión de 3.888 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 365 días corridos. El establecimiento contará con 1.526 metros cuadrados cubiertos, adaptados a las condiciones del terreno triangular donde se emplazará, con un diseño arquitectónico en forma de L.
Diseño y distribución de espacios
El proyecto contempla dos alas principales:
En una se ubicarán el sector administrativo, los servicios (cocina y sanitarios) y los talleres.
En la otra funcionarán las aulas de expresión corporal, el salón de usos múltiples (SUM), un invernadero exterior y una huerta educativa.
Estas áreas contarán con acceso vehicular directo, facilitando el ingreso de materiales para las actividades prácticas y el acceso al patio central. Desde allí se abrirán los espacios del SUM, el taller de habilidades múltiples y la sala de hornos del taller de cerámica, con posibilidad de expansión hacia el exterior.
Sustentabilidad y accesibilidad
El invernadero, ubicado al oeste del edificio, será construido con estructura metálica y chapa translúcida para aprovechar la luz solar y resistir las condiciones climáticas de la zona. Además, el establecimiento contará con paneles solares para la generación de energía eléctrica.
El diseño incluye barandas en las circulaciones, pisos de colores diferenciados en los pasillos y otros recursos pensados para favorecer la orientación, movilidad y seguridad de los estudiantes.
