Docentes de Neuquén deberán elegir representantes en el Consejo Provincial de Educación
El próximo 26 de noviembre, los docentes de Neuquén tendrán la oportunidad de legitimar su representación en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y en las Juntas de Clasificación y Disciplina, organismos con rango constitucional que garantizan la participación de los trabajadores en la gestión del sistema educativo.
Historia y relevancia de la representación docente
Desde la normalización del CPE en 1985, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) ha presentado candidatos para estos espacios, defendiendo la democracia y la transparencia en la educación provincial.
En los 10 períodos de cuatro años que siguieron, la mayoría de los docentes siempre eligió la propuesta por ATEN tanto para los vocales del CPE como para la integración de las Juntas de Clasificación y Disciplina.
Marco legal y constitucional
La Constitución de Neuquén establece que el Consejo Provincial de Educación debe estar integrado por representantes del Poder Ejecutivo, los docentes y la comunidad a través de los Consejos Escolares. Asimismo, el Estatuto del Docente y la Ley Provincial 1811 determinan la integración colegiada de las Juntas de Clasificación, combinando representantes del Gobierno y del cuerpo docente.
Garantía de participación y control
Estos espacios permiten democratizar, transparentar y controlar los actos de gobierno en la educación provincial, siguiendo el espíritu de los constituyentes de 1959 y de quienes han defendido durante décadas la participación de los docentes en la toma de decisiones. La elección del próximo 26 de noviembre será un nuevo capítulo en la historia de representación y defensa de los derechos de los trabajadores de la educación en Neuquén.
