Se podrán tramitar los permisos de pesca durante la Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Junín de los Andes volverá a ser el escenario de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, una celebración que combina pesca deportiva, cultura y turismo en el entorno natural del río Chimehuín y sus alrededores.
La Dirección Provincial de Fauna, dependiente del Ministerio de Seguridad, participará del evento con un stand informativo donde se brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de pesca tanto de manera presencial como digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.
La venta de permisos ya está habilitada en toda la provincia, en simultáneo con las demás jurisdicciones patagónicas, a través del sitio oficial cazaypesca.neuquen.gob.ar. En la plataforma se puede consultar el reglamento de la temporada, las tarifas vigentes, los prestadores habilitados y las principales novedades sobre la actividad.
El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, destacó que “este año se suman nuevas facilidades tecnológicas para optimizar la experiencia de los pescadores y pescadoras”. Además, recordó que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y los veteranos de la Guerra de Malvinas acceden al permiso de pesca de manera gratuita.
La temporada de pesca 2025–2026 en Neuquén comenzará oficialmente el 1° de noviembre, coincidiendo con la 36ª edición de la Fiesta Nacional de la Trucha. Actualmente, la provincia cuenta con 192 prestadores de pesca deportiva habilitados, un 19% más que el año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los destinos más elegidos del país para la pesca con mosca.
