Neuquén: Municipio ofrece más de 20 talleres en escuelas para fortalecer infancias y juventudes
La Municipalidad de Neuquén implementa más de 20 dispositivos de talleres en establecimientos educativos, públicos y privados, con el objetivo de promover derechos y fortalecer a niños, adolescentes y jóvenes a través de políticas públicas.
Hasta el momento, más de 18.500 estudiantes participaron de estas iniciativas en lo que va del año, un número que crece cada año. La secretaria de Derechos Humanos, Luciana De Giovanetti, señaló que la planificación surge a partir de la alta demanda detectada en talleres previos realizados en vecinales y espacios territoriales.
Los talleres, coordinados por personal capacitado que incluye docentes, psicólogos, asistentes sociales y jóvenes especializados en tecnología, abordan temáticas diversas como: violencias, derechos, habilidades socioemocionales, diversidad funcional, tecnología, ciberseguridad, alimentación saludable y cuidado de animales, entre otros. Además, están diseñados para distintos niveles educativos, adaptando contenidos para nivel inicial, primaria y secundaria.
De Giovanetti explicó que los equipos docentes solicitan la concurrencia del municipio, definiendo la cantidad de horas y frecuencia según la necesidad de cada curso. “Un taller puede durar desde dos horas semanales hasta dos veces por semana, según la planificación de la escuela”, indicó.
Los programas se publicitan a través de redes sociales del municipio y de la secretaría, y se realiza una primera reunión con directivos y docentes para definir temáticas y metodología. El municipio confirmó que la agenda de talleres está cubierta hasta fin de año y ya se trabaja en la planificación para 2026.
Estos dispositivos buscan complementar la educación formal, promoviendo espacios de aprendizaje, prevención y participación activa de las infancias y juventudes en la sociedad neuquina.
