Figueroa proyecta eliminar totalmente la deuda de Neuquén hacia 2030
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la Provincia de Neuquén proyecta eliminar completamente su deuda hacia el año 2030, dejando únicamente los compromisos con organismos internacionales destinados a obras de infraestructura, con bajo interés y años de gracia.
El mandatario recordó que en los dos primeros años de gestión “se disminuyó —pagando capital e interés— un 31% de la deuda, unos 700 millones de dólares”. Aseguró que el objetivo de fondo es alcanzar una provincia sin pasivos financieros estructurales, sustentada en una política fiscal responsable.
Finanzas equilibradas y fin de los anticipos
Figueroa subrayó que hasta 2023 se pagaban los aguinaldos con anticipos de las empresas petroleras. “Hace 13 años que no se pagaban con fondos propios, como lo hacemos ahora”, destacó.
El gobernador enfatizó que “mientras el país atraviesa tiempos de incertidumbre, Neuquén sigue de pie, con una economía sólida, ordenada y en crecimiento”. Atribuyó este desempeño a una administración responsable, la planificación a largo plazo y el cuidado de cada recurso provincial.
“Nos propusimos una meta clara: para 2030 eliminar completamente la deuda neuquina en títulos y bonos. Solo quedará deuda con organismos internacionales y exclusivamente para financiar obras que generen desarrollo: rutas, hospitales, escuelas, redes de gas y energía”, aseguró.
Figueroa explicó que la provincia creó un fondo anticíclico que permite enfrentar crisis nacionales sin detener la inversión pública. “La estabilidad no se declama: se construye con planificación y disciplina”, afirmó.
Consumo y empleo por encima del promedio nacional
El mandatario remarcó que el ordenamiento de las cuentas se logró en un contexto de crecimiento sostenido. “Neuquén tiene el consumo más alto en supermercados del país y niveles de desocupación inferiores al promedio nacional, incluso con la cantidad de familias que a diario llegan a la provincia en busca de oportunidades”, puntualizó.