La Provincia lanzó la licitación para construir una nueva escuela técnica en el oeste neuquino
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
El gobierno provincial abrió esta semana el proceso de licitación pública para la construcción de una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) que dará respuesta a la creciente matrícula escolar del oeste de la ciudad capital, a través de la licitación pública N° 10/2025. El presupuesto previsto es de 10.237.551.825 de pesos para una obra que tendrá una superficie cubierta de 4.996 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de 570 días corridos.
La ubicación del establecimiento, sobre calle Casimiro Gómez, responde al crecimiento de la ciudad, por los nuevos loteos que se realizaron en la zona lindante y donde se proyecta la radicación de cientos de familias. El emplazamiento de la escuela es estratégico desde la mirada urbanística, dado que se hace en un punto neurálgico y con el potencial de ser un proyecto inclusivo para la comunidad.
Cómo será la nueva EPET
La EPET proyecta un edificio que en 4.996 metros cuadrados contará con 16 talleres, diez aulas, un laboratorio, Salón de Usos Múltiples (SUM), biblioteca, sala de representación; espacios destinados al área de gobierno y administración, salas de docentes y no docentes, gabinete Asesor Pedagógico, salas Meps, de uso común estudiantes, y de Articulación; centro de estudiantes, kiosco, bicicletero y 3 playones exteriores recreativos.
Para el área de servicios, contempla cocina, depósitos de alimentos, limpieza y talleres, pañol; seis sanitarios de estudiantes, para aulas y SUM, 4 baños para talleres, 5 para discapacitados, 3 sanitarios docentes y 2 con destino a no docentes, entre otros espacios.
La calefacción está prevista con la instalación de calderas y un sistema de piso radiante. Para los distintos talleres se prevé la colocación de aire comprimido, destinado a sistemas neumáticos y de mantenimiento; también están contempladas campanas extractoras de gases, vapores y polvos para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Sobre la licitación
Las ofertas se recibirán hasta el jueves 2 de octubre a las 10 horas en la Mesa de Entradas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, 2º Piso, Neuquén Capital. El mismo día, pero a las 13, se hará la apertura de sobres en Casa de Gobierno.
El pliego es gratuito y para obtenerlo los interesados deben dirigirse a www.upefe.gob.ar.
El día, horario y lugar para la realización de la visita de obra -condición obligatoria para participar de la compulsa- se informará a través de la misma página.
Parte de un plan más amplio
La licitación de esta nueva escuela técnica para el oeste neuquino forma parte de la planificación en infraestructura educativa realizada por el gobierno provincial desde su asunción. Gracias a este plan, ya están en marcha los edificios para las EPET números 23 de Añelo, 26 de San Patricio del Chañar, 29 de Centenario y 25 de Plottier que se ejecutan a través de la UPEFE, con una inversión superior a 39.740 millones de pesos.
Además, están licitadas y adjudicadas, en proceso o próximas a licitar la construcción de las escuelas números 24 de Rincón de los Sauces, 28 de Villa La Angostura y 15 de Zapala y específicamente en San Martín de los Andes se firmó el convenio con INET para sumar una nueva escuela técnica en esa ciudad.