Neuquén alquilará aviones y un helicóptero para reforzar la lucha contra incendios
El gobierno de Neuquén decidió anticiparse a la temporada de incendios forestales y lanzó un plan para alquilar medios aéreos adicionales que refuercen la capacidad operativa provincial. Actualmente, la provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero prevé incorporar tres aviones y un helicóptero más antes del verano.
“Tomamos lección de lo que nos pasó durante el incendio de Valle Magdalena. Esta vez vamos a armar una licitación ahora, para poder garantizar mejores precios y no llegar a la emergencia como el periodo pasado”, explicó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, con el aval del gobernador Rolando Figueroa.
El anuncio se realizó en Zapala, en el marco de la declaración de emergencia por sequía que afecta a gran parte del territorio. Koenig destacó que la medida busca mostrar un “gobierno con previsión” pese al contexto nacional de incertidumbre.
La secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, advirtió que la escasez de nieve registrada durante el invierno proyecta un panorama complejo. “Ojalá nos equivoquemos, pero todo indica que la temporada de incendios será difícil. Lo estamos viendo en países con experiencia en el manejo del fuego como Canadá o España”, señaló en declaraciones a RTN.
Ortiz Luna precisó que la intención es asegurar al menos tres aviones y un helicóptero en la provincia. Además, destacó la coordinación con Río Negro y Chubut, que también prevén contratar dos helicópteros de gran porte cada uno, en el marco de un comando conjunto regional contra incendios forestales.
El panorama nacional, sin embargo, es limitado: “Nación tiene solo 19 medios aéreos para todo el país. En Magdalena lo vivimos: de 17 medios aéreos que operaron, 14 los pagamos desde Neuquén y apenas tres los proveyó Nación”, recordó la funcionaria.
El contexto: la sequía
La decisión se enmarca en un escenario de extrema sequía. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que entre septiembre y noviembre las precipitaciones estarán entre un 40% y 45% por debajo de lo normal en Neuquén.
En tanto, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) reportó que 10 de las 12 estaciones que monitorea en la provincia presentan una disminución significativa de la nieve acumulada respecto de los valores históricos, y que las dos restantes registran directamente ausencia de acumulación.