Neuquén lanza una red única para atender infartos y salvar vidas en todo su territorio
El Ministerio de Salud de Neuquén presentó la Red Provincial para la Atención de Infartos con supra ST, una iniciativa que conecta hospitales, centros de salud y servicios de emergencia en todo el territorio para brindar una respuesta inmediata ante casos de infarto agudo de miocardio.
La red fue anunciada este jueves 10 de julio en el auditorio del hospital Bouquet Roldán. El objetivo es claro: reducir las muertes por infartos, evitar secuelas graves y garantizar el acceso a tratamientos especializados sin importar el lugar de residencia del paciente.
Durante la presentación, la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, explicó que “la red busca formalizar un sistema que ya existe, pero que ahora se fortalece con capacitación, diagnóstico oportuno y equidad en el acceso”.
Por su parte, Juan Ricotto, coordinador de la Red, destacó que esta estructura permitirá acortar los tiempos de respuesta ante emergencias cardíacas y mejorar los pronósticos. Subrayó también que la formación del personal de salud se realizará directamente en cada localidad, utilizando recursos ya disponibles.
Atención las 24 horas y diagnóstico remoto
La red contará con un «Número IAM» exclusivo para profesionales de la salud, que estará atendido por cardiólogos las 24 horas. A través de esta línea se podrán realizar diagnósticos remotos, interpretar electrocardiogramas en tiempo real, coordinar camas, definir tratamientos con trombolíticos y activar protocolos de emergencia como el acceso inmediato a hemodinamia.
En el encuentro estuvieron presentes autoridades provinciales de salud, directivos hospitalarios, referentes de emergencias y representantes de instituciones médicas privadas como Leben Salud y la Clínica Pasteur.
Lee también: Choque en la Ruta 40, a la altura de Cordones del Chapelco
Qué es un infarto y cómo reconocerlo
Un infarto agudo de miocardio (IAM) ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea, impidiendo que el oxígeno llegue al corazón. Esto causa daño o muerte del tejido cardíaco. Los síntomas incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración, náuseas o mareos. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
El IAM con elevación del segmento ST (supra ST) es una de las formas más graves y requiere tratamiento urgente. Se detecta a través de un electrocardiograma que muestra una elevación anormal en el segmento ST, indicio claro de daño cardíaco.
Con esta red, Neuquén se posiciona como una de las primeras provincias del país en contar con un sistema integral para la atención del infarto, con el foco puesto en la equidad, la rapidez y la eficacia del sistema sanitario.