Figueroa presentó al Banco Mundial proyectos para pavimentar rutas escénicas en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa presentó esta semana ante el Banco Mundial un paquete de proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura vial y turística de la provincia de Neuquén.

El foco estuvo puesto en la pavimentación de rutas escénicas en zonas clave como Manzano Amargo, Villa Traful y Villa Meliquina, con el objetivo de incentivar el desarrollo turístico y económico.

Durante una reunión en Estados Unidos con la directora para Argentina del organismo, Marianne Fay, el mandatario neuquino detalló las obras incluidas en el programa de infraestructura sostenible para la diversificación económica:

Ruta Provincial 54: pavimentación desde la RP 43 hasta Manzano Amargo.
Ruta Provincial 65: tramo faltante entre el puente del río Minero y la RN 237 (Villa Traful).
Ruta Provincial 63: acceso pavimentado hasta Villa Meliquina, licitada por la provincia.

Más allá de las rutas: agua, turismo y prevención
El plan también incluye inversiones en agua potable y saneamiento para Aluminé y Villa Meliquina, con actualización de los planes directores, ordenamiento territorial y ejecución de obras necesarias.

Además, se proyecta la construcción de salas comunitarias de elaboración de alimentos en Junín de los Andes, Aluminé y Andacollo, para potenciar el desarrollo de emprendedores locales.

Clima, emergencias y futuro sin gas
Figueroa destacó ante el Banco Mundial la necesidad de reforzar la resiliencia turística frente a incendios y desastres climáticos, proponiendo:

Cortafuegos y simulacros
Infraestructura de emergencia
Alertas tempranas y gestión de datos
Capacitaciones comunitarias

Asimismo, se busca generar incentivos al empleo, inversión privada y posicionamiento turístico, mediante la creación de una marca Neuquén y un plan estratégico de comercialización.

Fondo para emergencias
El gobernador también propuso un mecanismo financiero contingente que permita a Neuquén acceder rápidamente a fondos en caso de catástrofes naturales o eventos críticos provocados por el ser humano.

“Los equipos del Banco Mundial se mostraron entusiasmados con una provincia que mira más allá de los hidrocarburos”, aseguró el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, quien participó de la misión junto al ministro de Energía, Gustavo Medele.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *