Figueroa en EE.UU: “Neuquén puede abastecer de energía a todo el Cono Sur”
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que la provincia está en condiciones de abastecer energéticamente a todo el Cono Sur, gracias al potencial de Vaca Muerta. Lo hizo durante una disertación en Washington, en el marco de una mesa sobre inversiones en la embajada argentina en Estados Unidos.
Durante el evento, organizado por el embajador Alejandro Oxenford, Figueroa sostuvo que Argentina pasará de ser un país con petróleo a un país petrolero, y que ese salto estará impulsado por Neuquén.
“Vamos a alcanzar un superávit energético de 30.000 millones de dólares para 2030”, aseguró ante un auditorio integrado por empresas, inversores, estudios jurídicos y representantes del gobierno federal estadounidense.
Acompañado por el jefe de Gabinete neuquino, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Energía, Gustavo Medele, Figueroa destacó la capacidad de Vaca Muerta para multiplicar por seis el consumo conjunto de Argentina y Chile durante los próximos 30 años.
“El aumento de reservas nos llevó a cambiar el paradigma energético del país. Ya comenzamos a sustituir importaciones y exportar gas y petróleo a Latinoamérica. Hoy el 20% de nuestras exportaciones energéticas tienen como destino a Chile”, explicó.
Gasoductos dedicados y exportaciones a Brasil
El mandatario también anticipó avances con Brasil y Petrobras para construir gasoductos y oleoductos exclusivos para exportación, beneficiados por la reciente aprobación de la Ley Bases. “Se trata de infraestructura fuera del esquema de distribución local, pensada exclusivamente para países compradores”, detalló.
Neuquén triplicará su producción
Con metas claras hacia 2030, Figueroa aseguró que Neuquén apunta a triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, lo que permitiría revertir la balanza comercial energética nacional y transformar al país en un exportador neto.
“Queremos hacerlo con cero emisiones”, subrayó, y señaló que el plan contempla un desarrollo energético con sustentabilidad ambiental y social.
Infraestructura e inversión local
Figueroa remarcó que Neuquén destinará este año 1.000 millones de dólares a obras de infraestructura, lo que representa el 20% del presupuesto provincial. “No hay desarrollo sin sustentabilidad social. Por eso apostamos a brindar oportunidades y obras que mejoren la calidad de vida de los neuquinos”, concluyó.