La UNCo abre la inscripción a sus carreras desde el 1 de noviembre

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) abrirá el próximo 1 de noviembre el período de inscripción a todas las carreras de grado y pregrado que se dictan en sus diferentes unidades académicas de Neuquén y Río Negro.

El plazo de inscripción se extenderá hasta el 27 de febrero de 2026, y toda la información sobre carreras, requisitos y cronogramas está disponible en el sitio oficial de ingreso de la universidad. A través del buscador del portal, los aspirantes podrán identificar la carrera de su interés y acceder al enlace de la Facultad correspondiente, donde se detalla la modalidad de cursado (presencial, mixta o virtual) y los pasos para completar la preinscripción.

Durante 2024, la UNCo registró 9.982 nuevos inscriptos, según la Síntesis Estadística elaborada por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional. Con más de 81 carreras y 108 títulos universitarios distribuidos en 12 localidades de ambas provincias, la universidad reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la educación pública y de calidad.

Las carreras de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Informática tendrán su inscripción y entrega de documentación en febrero de 2026, debido a la actualización del Sistema de Gestión Académica SIU-Guaraní, que busca mejorar la gestión administrativa y académica.

Requisitos para inscribirse
Para formalizar la inscripción, los aspirantes deberán presentar:

Ficha de preinscripción completada en el sitio web oficial.
Documento Nacional de Identidad (frente y dorso).
Certificado de finalización de estudios secundarios, analítico o constancia de materias adeudadas.
(Opcional) Certificado de discapacidad, en caso de corresponder.
Además, algunas carreras exigen documentación adicional:

Profesorado en Educación Física: Apto médico.
Medicina: Carnet de vacunación actualizado (antitetánica y Hepatitis B).
Una universidad con presencia regional
La UNCo es una institución pública, gratuita e intercultural, con más de 50 años de historia y sedes en Neuquén y Río Negro. Desde su creación en 1972, mantiene una misión clara: formar profesionales con pensamiento crítico, solidarios y comprometidos con su entorno.

“En la UNCo creemos que la educación es un derecho humano, y que estudiar en una universidad pública no solo transforma vidas, sino también la sociedad”, destacaron desde la institución.

Con aulas que se extienden “desde los valles hasta la cordillera, desde el Atlántico hasta la estepa”, la Universidad Nacional del Comahue invita a las y los jóvenes de toda la Patagonia a ser parte de una comunidad educativa abierta, inclusiva y con mirada regional.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *