Julieta Corroza promete una campaña sin contaminación visual ni pintadas en Neuquén
La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, anunció que su espacio político no recurrirá a prácticas tradicionales de propaganda como pegatinas en columnas de alumbrado, pintadas en paredones, ni la colocación de afiches, lonas o corrugados en espacios no autorizados.
Corroza señaló que “las vecinas y los vecinos de Neuquén eligieron en 2023 un cambio de la política tradicional” y aseguró que esa premisa se mantendrá en la actual campaña. “Escuchamos ese mensaje y lo vamos a respetar a lo largo de nuestra campaña”, subrayó.
La decisión incluye evitar la colocación de lonas en zonas rurales, conocidas como rafias, que suelen desprenderse con el viento y convertirse en un riesgo para los animales.
“Nos comprometemos a no rayar piedras, no entorpecer el paisaje ni derrochar recursos con cartelería en exceso”, afirmó la candidata, quien además pidió a los jóvenes colaborar en el control para que no se registren infracciones.
La Neuquinidad sostiene que muchas de las prácticas electorales habituales generan contaminación visual, impactos ambientales y riesgos para la fauna, al tratarse de plásticos y materiales que pueden ser ingeridos por los animales.
“Esas prácticas forman parte del pasado y no las vamos a aplicar”, enfatizó Corroza.
El frente provincialista que conduce el gobernador Rolando Figueroa ya había impulsado en las elecciones provinciales de 2023 una campaña de bajo impacto ambiental, tras la firma de un Manifiesto Ambiental con organizaciones de jóvenes, compromiso que ahora se ratifica a nivel nacional.