Comenzaron los trabajos previos al asfaltado en las rutas provinciales 60 y 62
Comenzaron los trabajos de reacondicionamiento previo al asfaltado de la Ruta Provincial 62, en el tramo que une el Lago Curruhué Chico con el Paso Internacional Carrirriñe.
El sector de la ruta quedó intransitable tras el invierno, por lo que estas obras son fundamentales para garantizar su apertura en temporada estival.Se estima que los trabajos permitierán así una mejor circulación de vehículos y fortaleciendo la conectividad fronteriza con Chile.
La Ruta 62 es clave para el turismo de la Región Sur de Neuquén, ya que conecta San Martín de los Andes con destinos como los Lagos Curruhué Grande y Chico, Lolog, Laguna Verde y las Termas de Epulafquén.Gastronomía neuquina
El camino de acceso es de ripio y apto para vehículos con doble tracción, y la rehabilitación anticipada busca asegurar la seguridad y fluidez del tránsito en la temporada alta.
Ruta 60
La obra sobre la Ruta 60 cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses corridos y un presupuesto superior a $11.400.000.000, financiado con fondos provenientes del Banco de Desarrollo de América Latina (anteriormente conocida como Corporación Andina de Fomento, CAF).
El turismo representa la segunda fuente de ingresos de la provincia de Neuquén, la obra es fundamental para el desarrollo de la actividad, especialmente en las localidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
Por otro lado, la finalización del Paso Mamuil Malal (ex Tromen) sobre la Ruta 60 posicionará a Neuquén como la única provincia argentina con tres pasos internacionales completamente asfaltados.