Neuquén extiende el pago de la licencia comercial con grandes descuentos
La Municipalidad de Neuquén anunció que el pago semestral de la licencia comercial se extendió hasta el lunes 18 de agosto, con importantes descuentos para los contribuyentes. La medida busca dinamizar la economía local, incentivar la inversión privada y sostener la obra pública con recursos propios.
Entre los beneficios destinados a comerciantes se destacan aquellos vinculados a la radicación de vehículos, el personal ocupado en el ejido capitalino, las ventas de combustibles, concesionarios de automotores y empresas instaladas en el Parque Industrial.
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, explicó que la licencia comercial, a diferencia de los impuestos nacionales, se liquida de manera anual pero en dos cuotas semestrales.
“El primer semestre se liquidó con los ingresos declarados en 2023. En mayo, los comerciantes presentaron la declaración de ingresos de 2024, que se utiliza para calcular el segundo semestre. Por eso, suele ser más alto que el primero”, detalló.
Schpoliansky marcó la diferencia con tributos nacionales como el IVA:
“La Nación cobra anticipos sin saber si el comerciante tendrá ganancias. En cambio, el municipio recauda seis meses después, con datos reales, lo que genera más previsibilidad”, señaló.
El funcionario resaltó que la administración municipal mantiene superávit fiscal, lo que permite financiar con fondos propios servicios de calidad como el transporte público y la recolección de residuos, reconocidos por su eficiencia.
Con un índice de cobrabilidad del 80%, considerado excepcional en el país, Schpoliansky destacó la confianza de los vecinos:
“La ciudad crece con fuerza porque los neuquinos saben que su aporte se transforma en infraestructura, nuevos barrios y desarrollo de economías emergentes como el turismo y la ciencia y tecnología”.
La prórroga para el pago de la licencia comercial apunta a consolidar un modelo de crecimiento sostenible, donde la responsabilidad fiscal se traduce en beneficios concretos para los vecinos y en mayor competitividad para los comercios locales.