EPEN avanza en Centenario con la campaña de regularización eléctrica
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, continúa en Centenario con la Campaña de Regularización y Eficiencia Eléctrica, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad pública, mejorar la calidad del servicio y promover un uso eficiente y responsable de la energía.Turismo en Neuquén
En esta primera etapa, las cuadrillas de toma-estado recorren la vía pública y los pilares domiciliarios para relevar información, detectar irregularidades y registrar situaciones de riesgo, como conexiones indebidas, cables deteriorados, postes dañados o gabinetes manipulados.
Todo se carga en tiempo real a una nueva aplicación, lo que permite generar órdenes inmediatas de intervención y agilizar la respuesta.
El plan también apunta a detectar hurtos y conexiones clandestinas, que representan un riesgo para la seguridad de la comunidad y afectan la calidad del suministro eléctrico.
Atención al público
Desde la próxima semana se habilitarán puntos de atención administrativa para acompañar a los usuarios en la regularización de su situación. Funcionarán en las oficinas de EPEN Centenario (Av. Antártida Argentina 319), en el Centro Municipal del Barrio Eluney (Calle Canadá y Héctor Cámpora) y en el Jardín N°85 del Barrio 8 de Agosto (Nahuel Huapi y Della Gaspera).Fundación BPN
Seguridad y eficiencia
El presidente del EPEN, Mario Moya, remarcó que “no solo se trata de detectar hurtos, sino de atender la seguridad de las instalaciones y de los vecinos. Muchas veces, en el afán de realizar conexiones directas, quedan instalaciones en condiciones peligrosas para los propietarios, terceros o incluso para los trabajadores que realizan la tarea”.
Centenario cuenta con casi 17 mil usuarios y en este barrido inicial ya se detectaron múltiples irregularidades. El próximo paso será avanzar en la desconexión y regularización de conexiones indebidas, en coordinación con el municipio, que desarrolla un plan de obras eléctricas con el acompañamiento del EPEN.