Figueroa y Weretilneck recorrieron una obra clave para exportar petróleo desde Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezaron este miércoles una recorrida por la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Sur en la ciudad rionegrina de Allen. Estuvieron acompañados por directivos del consorcio VMOS, integrado por YPF y otras siete compañías del sector energético.

La obra es considerada estratégica para el futuro energético del país, ya que permitirá evacuar el crudo de la cuenca neuquina hacia el Atlántico, abriendo la puerta a una mayor exportación desde Punta Colorada, en la costa rionegrina.

“Ver avanzar el oleoducto que unirá Allen con Punta Colorada emociona. Es mucho más que una obra: es trabajo, desarrollo, futuro”, sostuvo Figueroa. “Es el ejemplo de lo que podemos lograr cuando las regiones se unen con un mismo objetivo”.

Un ducto clave para la integración regional
El proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur contempla una longitud total de 437 kilómetros, dividido en dos tramos:

Tramo 1: Allen – Chelforó

Tramo 2: Chelforó – Punta Colorada

Desde allí, el crudo podrá ser exportado directamente, potenciando la integración energética regional entre Neuquén y Río Negro.

El gobernador Weretilneck remarcó que para los rionegrinos “es una gran satisfacción ser parte de este proyecto transformador”.

Infraestructura para el crecimiento
Durante la visita, Figueroa también resaltó la necesidad de acompañar el crecimiento de la matriz energética con infraestructura vial, logística e inversiones en rutas nacionales estratégicas. El mandatario neuquino y Weretilneck vienen trabajando en una agenda común que incluye el desarrollo de GNL (gas natural licuado), mejoras en regalías hidroeléctricas y mayor coordinación logística entre ambas provincias.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *