En lo que va del año, abrieron 515 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén: alimentos lidera las aperturas
La ciudad de Neuquén mantiene una tendencia positiva en materia de aperturas comerciales. En los últimos seis meses se habilitaron 515 nuevos comercios, con una distribución que abarca tanto el centro como los distintos barrios. Así lo confirmó Gabriela Cagol, subsecretaria de Comercio municipal, en declaraciones a LU5.
“Registramos un incremento del 13 al 14 por ciento en la cantidad de aperturas, comparado con el mismo período del año anterior. Es un indicador de la vitalidad del sector”, expresó.
El 25% de los nuevos comercios corresponde a venta de alimentos, como despensas, carnicerías y verdulerías, que se expanden principalmente en los barrios. En segundo lugar, con un 14%, se ubica el sector gastronómico, donde predomina la apertura de cafeterías y restaurantes, especialmente en la zona centro. En tercer lugar aparece la venta de indumentaria, con un 11% de participación.
Cinco años de crecimiento sostenido
Cagol destacó que el sector comercial logró consolidarse en un 35% desde el año 2020:
“La baja en la cantidad de cierres y el sostenido ritmo de aperturas muestran una consolidación clara del comercio local”, subrayó.
Más control y menos infracciones con herramientas digitales
Respecto al cumplimiento de normas, la funcionaria valoró el impacto del sistema Munexpress, que permite gestionar habilitaciones sin presencialidad:
“Esto ha agilizado los trámites y redujo considerablemente la informalidad. Hoy, cuando llegamos a inspeccionar, la mayoría de los comercios ya iniciaron correctamente el trámite”.
Lee también: EPAS sumó 22 camionetas nuevas para mejorar el abastecimiento de agua y saneamiento en Neuquén
El área de Bromatología es la que más infracciones registra, sobre todo en locales de alimentos. Las faltas de higiene son las más frecuentes. Se controlan aspectos como refrigeración, ventilación, contaminación cruzada, extintores y condiciones generales de cocina.
“También hay vencimientos de licencias que se detectan en las inspecciones, pero en general no encuadran en infracciones. Se notifican y se da un plazo para la regularización”, explicó Cagol.
Cómo denunciar irregularidades
Desde la subsecretaría recordaron que cualquier persona puede denunciar irregularidades comerciales llamando al 147, la línea directa de atención de la Municipalidad. Las quejas o alertas se derivan al área correspondiente.