Crece la venta callejera en Neuquén: subió 7,8% en el primer semestre de 2025
La Dirección de Control de la Municipalidad de Neuquén capital presentó el nuevo relevamiento semestral sobre la venta callejera, correspondiente al primer semestre de 2025, donde se registra un incremento del 7,8% en la cantidad promedio mensual de puestos callejeros respecto del mismo período del año anterior.
A pesar del repunte, la presencia de vendedores ambulantes sigue siendo más baja que antes de la pandemia: según el informe, el promedio semestral entre el segundo semestre de 2021 y el primero de 2025 ha sido un 31,3% menor que el promedio registrado entre 2017 y 2019, antes del COVID-19.
¿Dónde se concentra la venta callejera?
El estudio detalla que el 80,9% de los puestos se concentra en apenas cuatro calles del centro neuquino: Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta. Esta concentración es levemente superior a la registrada en el mismo período de 2024, cuando esos sectores reunían un 78,7% del total.
Tendencia postpandemia
Desde el segundo semestre de 2021, ningún período ha superado los 30 puestos mensuales en promedio, con excepción de aquel semestre inicial. Esto refleja una recuperación parcial del comercio informal, que no logró alcanzar los niveles previos a la pandemia.
El informe es la tercera entrega bajo formato semestral, luego de haber tenido frecuencia trimestral. Su objetivo es ofrecer herramientas de análisis para la toma de decisiones en materia de comercio y espacio público.