Advierten por salmones saqueados tras un vuelco en Semana Santa: ya hubo dos secuestros en una semana
Este miércoles se produjo un nuevo secuestro de salmones sin procedencia en la zona cordillerana de Neuquén, y las autoridades provinciales lanzaron una advertencia sanitaria ante el riesgo de consumo de pescado que habría perdido la cadena de frío.
El operativo tuvo lugar en Loncopué, donde personal de Gendarmería, Policía, Bromatología y Fauna incautó nueve salmones que eran transportados rumbo a Caviahue.
Según confirmó el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, se trata del segundo secuestro en una semana.
Vínculo con el vuelco del camión en Semana Santa
Los productos incautados tendrían origen en el vuelco de un camión brasileño ocurrido durante Semana Santa en cercanías de Las Lajas, que transportaba 20 toneladas de salmón eviscerado. La carga había sido descartada por pérdida de frío, pero en su trayecto hacia el basural personas saquearon las cajas.
“Estimamos que esos son los salmones que se están intentando comercializar en la zona”, explicó Lagos.
El funcionario confirmó que ya hubo otro operativo en Aluminé, donde se incautaron seis ejemplares que fueron identificados como salmones del Océano Pacífico, coincidentes con los del camión volcado.
Piden no consumir pescado de origen dudoso
Lagos alertó sobre los riesgos para la salud: “El problema más grave es que estos productos no tienen trazabilidad y podrían haber perdido la cadena de frío, lo que puede provocar gastroenteritis u otras afecciones severas”.
A quienes transportaban los salmones se les labró un acta de infracción por tratarse de un producto silvestre sin certificación y también una infracción de Bromatología, por las condiciones irregulares de transporte.
Recomendación oficial
Las autoridades provinciales solicitaron a la población no comprar ni consumir salmones ofrecidos de manera informal, y adquirir pescado solo en pescaderías habilitadas con los controles bromatológicos correspondientes.