El Gordo de Navidad quedó en Neuquén
El primer premio fue para el Nº 02964. El sorteo con más de 200 millones de pesos en juego, se realizó en la sala de sorteos del edificio del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén.
El primer premio fue para el Nº 02964. El sorteo con más de 200 millones de pesos en juego, se realizó en la sala de sorteos del edificio del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén.
Con el objetivo de optimizar la eficiencia y productividad, durante el 2019 se han realizado importantes inversiones en diferentes sistemas de riego de la provincia, y para el próximo año, se trabajará para afrontar el cambio climático.
Organizada por el gobierno de la Provincia, en el predio donde funciona el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, reunió a más de 90 emprendedores y emprendedoras del programa Germinar y de Economía Social.
Por mayoría, y en primera vuelta, la legislatura de la provincia aprobó el proyecto del Ejecutivo rionegrino para crear el Juzgado Electoral, con asiento de funciones en Viedma y con jurisdicción territorial en todo Río Negro.
El intendente, Mariano Gaido, anunció que entre los primeros objetivos de la gestión estará la puesta en valor de todos los ingresos a la ciudad.
Los empleados públicos rionegrinos tendrán asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre próximos. Así quedó establecido mediante decreto de la gobernadora Arabela Carreras, firmado hoy.
Las piezas habían sido puestas a la venta en un reconocido portal de internet. Pudieron recuperarse tras la denuncia de un paleontólogo ante la dirección de Patrimonio Provincial.
Luego de una investigación de más de tres meses por parte del personal de la Delegación de Toxicomanía de General Roca, se logró desbaratar una banda que comercializaba estupefacientes en esa localidad.
Empresarios de la Federación Rusa visitan la provincia de Neuquén interesados en el desarrollo de hidrocarburos, energía y ferrocarriles para definir posibles inversiones, informó el gobierno provincial.
La Legislatura rionegrina aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley con Acuerdo de Ministros que crea el Programa Provincial para la Promoción Turística, para desarrollar las actividades turísticas de los escenarios que componen el territorio.
A partir de esta decisión judicial, ya se puede trabajar en el antiguo edificio carcelario adecuando las obras planificadas para preservar el lugar que fue denominado por ley como «Sitio de la Memoria».